Viviendas Conavi de Sheinbaum: Acceso y características clave

Por: Michelle Rosete –

El gobierno de Claudia Sheinbaum ha puesto en marcha un ambicioso programa de vivienda con el objetivo de ofrecer soluciones habitacionales a los mexicanos sin casa propia. Se espera que, a partir de febrero de 2025, se inicien obras en varias entidades del país, con un total de más de 55,000 viviendas previstas para mayo de ese año.

Las casas que se construyan bajo este programa estarán diseñadas según los criterios de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), destacándose por su seguridad, accesibilidad, adecuación cultural y disponibilidad de servicios. Cada vivienda tendrá un tamaño de entre 40 y 60 metros cuadrados, y se estima que el costo rondará los 700,000 pesos.

Aunque no serán gratuitas, las viviendas serán de bajo costo y estarán disponibles mediante financiamientos subsidiados, con tasas de interés del 0% y plazos de pago de hasta 30 años, lo que permitirá que familias de bajos ingresos puedan acceder a ellas.

Para inscribirse, los interesados deberán cumplir ciertos requisitos, como tener más de 18 años, un ingreso familiar de hasta dos salarios mínimos y no ser propietarios de vivienda. Con este programa, se busca garantizar el derecho a una vivienda digna para miles de mexicanos.

Salir de la versión móvil