UN PROYECTO ATRACTIVO

EN LA ANTESALA DEL INFIERNO

por J.L. Hermida Uscanga –

El nacimiento de la Liga Metropolitana o Poblana de Beisbol AA se convirtió en toda una realidad, lo que viene a convertir a Puebla en un verdadero epicentro del beisbol mexicano al albergar el sistema de sucursales de la Liga Mexicana de Beisbol de Verano, en lo que representa un logro sin precedentes para el Estado de Puebla.

Ahora, viene lo más complicado, que este proyecto que oficialmente surge a la luz este miércoles 22 de enero de 2025, se convierta en todo un éxito, y sobre todo ayude al crecimiento del beisbol poblano en todas las regiones del Estado.

Confirmar una vez más que el gobernador Alejandro Armenta es un gran apasionado del beisbol, es una enorme ventaja para que el proyecto alcance las metas establecidas.

No solo Armenta es amante del beisbol, sino que tiene una visión clara de lo que quiere del deporte en Puebla.

Desde el lejano 1983 que empecé en los medios de comunicación, siempre una de las preocupaciones principales fue la falta de espacios deportivos en Puebla.

Aclaro, en aquellos tiempos había muchos, pero todos eran terrenos de particulares que conseguían las ligas, y que al paso del tiempo fue invadiendo la mancha urbana.

Hacía falta desde entonces una verdadera Unidad Deportiva que albergará escenarios de deportes como el beisbol, futbol, atletismo, y otras disciplinas.

No sólo una, sino que al menos cuatro o cinco canchas por deporte, que se fueran alternando las diferentes ligas para brindarles un servicio a todos.

Créanme que eso pudo ser fundamental para el desarrollo y el crecimiento del deporte en Puebla.

En aquellos tiempos, muchas fábricas que impulsaban el deporte tenían sus propios campos de beisbol y futbol, pero al paso del tiempo se fueron perdiendo.

Así sucedió con los campos de La Noria, La Beneficencia en Pueblo Nuevo, La Economía, donde ahora se encuentra asentado el Fraccionamiento Campestre del Bosque, La Constancia, el campo aledaño al estadio Zaragoza, los campos de la Junta de Mejoras en Bosques San Sebastián, y muchísimos espacios más que se perdieron.

Por eso anunciar la creación del Centro de Alto Rendimiento en un espacio de 50 hectáreas donde habrá escenarios para diferentes disciplinas es una excelente noticia.

Armenta sabe que muchos gobiernos le han quedado a deber al deporte poblano, y él tiene la tarea de hacer algo grande ya que la mejor medicina para construir una ciudad de bien con ciudadanos de bien es, precisamente el deporte.

La Liga Metropolitana es una gran noticia para Puebla, para que el beisbol siga promoviéndose entre la juventud poblana y mexicana.

Este sistema de sucursales sirve para terminar de cuajar a todos los peloteros que tienen ese talento para llegar a la pelota profesional, y este circuito es el último eslabón para conseguirlo.

Y no solo eso, sino que la presencia del sistema de sucursales permitirá a los jóvenes elevar ese interés por seguir los pasos de sus ídolos y en un futuro cercano también convertirse en profesionales.

Ya no pido que sea como aquella vieja Liga Central, donde había talento a diestra y siniestra, o como la vieja Liga tabasqueña, o la Liga del Noroeste, sino que sea una liga con su propio sello, que cumpla con los parámetros establecidos y sea el laboratorio final que termine de pulir a todos esos jóvenes beisbolistas mexicanos que, sin duda, en el futuro estarán nutriendo a los diferentes equipos de la pelota mexicana.

Y que no sea un proyecto a sólo seis años, que quien llegue después, siga los pasos de Alejandro Armenta, y logre consolidar a Puebla como el estado principal en el desarrollo del pelotero mexicano.

Así nomás.

Salir de la versión móvil