Puebla a la vanguardia en la protección y justicia para las mujeres con 27 refugios: Citlalli Hernández
- –El gobernador del Estado afirmó que no hay omisión ni indiferencia, sino que la violencia de género se enfrenta de forma contundente, de la mano del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Por FyP –
“Quizás este sea el Estado con un proyecto concreto de mayores espacios de atención para las mujeres, es decir, 27 casas como éstas, sin duda, salvarán y transformarán la vida de las mujeres y de esto se trata este compromiso”, afirmó la secretaria de las Mujeres del Gobierno Federal, Citlalli Hernández, durante la inauguración de la primera Casa Carmen Serdán en la capital.
La funcionaria federal agregó que es un proyecto integral que replica alguna de las acciones que la presidenta, como Jefa de Gobierno, realizó en la Ciudad de México y que “pone por delante el compromiso que notamos que el gobierno de Puebla tiene con las mujeres”.
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, insistió en que el cambio cultural que requiere México en materia de igualdad debe impactar también la impartición de justicia. “En muchas partes del país, donde hay un gran pendiente con las mujeres, es en el Poder Judicial”, señaló.
En ese sentido, Citlalli Hernández celebró que las Casas Serdán sean un proyecto integral que atiende la violencia desde una perspectiva legal y también fomentará la autonomía de las mujeres. “No sólo se trata de salvar la vida de las mujeres, sino de transformárselas”.
“Espacios como éstos son de profunda relevancia porque no solo son espacios para atender la violencia, sino que están acompañados de acciones integrales que demuestran la capacidad de colaboración de las autoridades”, resaltó la titular de la Secretaría de las Mujeres del gobierno de la presidenta Claudia Sheinabum.
El gobernador del Estado, Alejandro Armenta, expresó que lo importante de las Casas Carmen Serdán, 27 durante su primer año de gobierno, es que se puede prevenir. “Nos duele, nos lastima, cuando hay un feminicidio. Y no hay omisión, no hay indiferencia, hay contundencia, de la mano de la doctora Claudia Sheinbaum”.
Reafirmó que el modelo de protección a las mujeres denominado Casas Carmen Serdán Por Amor a Puebla, une a todas las instituciones para prevenir la violencia y los feminicidios. “No solo son espacios de amor, son espacios para hacer justicia”.
Alejandro Armenta comentó que como presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, ha marcado una diferencia muy importante en la forma de hacer gobierno, donde el humanismo mexicano es la característica principal y ha logrado que toda la administración pública, gobiernos estatales y municipales trabajen en esa ruta.
En su discurso, la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor consideró que la Casa Carmen Serdán representa un refugio para todas aquellas mujeres, niñas y niños que lo requieran, no solo cuando ya han sido víctimas de algún ilícito, sino para prevenir.
El presidente municipal de Puebla, José Chedraui, afirmó que la Casa Carmen Serdán en la capital es un claro ejemplo de coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno.
En otras noticias: “Puebla no ha enviado a Guardia Nacional a la frontera”: Alejandro Armenta y Francisco Sánchez