Perspectiva de género para el desarrollo y auditoría itinerante, propone Román Sánchez Zamora
- Pide cerrar el paso a obras deficientes o inexistentes, en perjuicio de la comunidad
por FyP –
Tras manifestar su interés en postularse para ocupar la titularidad de la Auditoría Superior del Estado, el economista y doctor en Administración Pública, Román Sánchez Zamora, consideró que el organismo debe profundizar las estrategias para que el desarrollo social incluya la perspectiva de género, así como asegurar la participación de las mujeres en la vida pública, como parte medular de la organización y decisiones.
En entrevista, el investigador del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico de la BUAP, dijo que otra de sus propuestas implica crear la figura de auditoría itinerante, a fin de que haya ojos en ciudades grandes y comunidades donde se realiza obra pública porque en ocasiones puede haber deficiencias severas, inexistencia de obras o altos costos que no se justifican, en detrimento de la sociedad.
Insistió en que la persona interesada en encabezar la Auditoría, no solamente debe estar comprometida en trabajar al lado de mujeres, sino que además debe estar decidido a impulsarlas, como resultado de un cambio de mentalidad que conlleve a la igualdad y pleno reconocimiento a sus capacidades.
Ejemplificó también que una obra puede presentar fallas o deficiencias después de cortos períodos de tiempo después de su finalización, y al no existir cercanía con la gente ni los esquemas para hacer accesible la revisión al gasto, no hay reparaciones ni se hacen efectivas las garantías, irregularidades que ponen en alerta al ciudadano sobre la eficacia de gobierno y generan un ambiente indebido.