Logra Canadá suspensión de aranceles
por: Forma y Poder –
Ofrece Trudeau a Trump reforzar seguridad fronteriza
En un acuerdo posterior al logrado por México, Canadá gana 30 días para la imposición de aranceles a sus productos por parte de Estados Unidos, al prometer aplicar más tecnología y personal en la seguridad fronteriza.
Será un total de 10 mil el número de efectivos de fuerzas armadas los que contribuirán a reforzar la vigilancia en la frontera entre ambos países, luego de una llamada entre los mandatarios de ambas naciones, Donald Trump y Justin Trudeau.
Previo al acuerdo, que se dio horas antes de la entrada en vigor de los aranceles prometidos por Estados Unidos, Trudeau había dicho que aplicaría igual medida a los productos estadounidenses que ingresaran a Canadá, lo que finalmente no sucedió.
“Los aranceles propuestos quedarán en pausa durante al menos 30 días mientras trabajamos juntos”, expresó el primer ministro canadiense en redes sociales, con lo que baja la tensión en la guerra comercial impuesta por la Unión Americana a sus vecinos inmediatos.
La principal propuesta del gobierno de Trudeau parece ser la creación de un área encargada específicamente de combatir el ingreso de fentanilo, así como considerar a los cárteles de la droga como entidades terroristas, en consonancia con lo hecho por Estados Unidos.
Asimismo, prometió la inversión de mil 500 millones de dólares canadienses (cerca de mil 50 millones de dólares americanos) en el endurecimiento de la seguridad fronteriza, recopilación de datos sobre tráfico de drogas y despliegue de nuevas tecnologías en la frontera que comparten, de cerca de nueve mil kilómetros, tres veces más que la compartida con México.
Entre las primeras acciones realizadas por el gobierno canadiense destacan la vigilancia con dos helicópteros Blackhawk, así como 60 aviones no tripulados que hacen recorridos en la frontera.