¿Cómo se elige un nuevo Papa?

- La sucesión papal es un protocolo que se realiza pocas veces
Cortesía: Todo Electoral –
La salud del actual líder de la Iglesia Católica, el Papa Francisco, es bastante delicada, así lo han dado a conocer médicos y autoridades eclesiásticas.
Por ello hay muchas personas que piensan que es necesario empezar a buscar el nuevo sucesor de Francisco.
¿Qué es un Papa?
Por definición, el Papa es el sumo pontífice romano, vicario de Cristo, sucesor de San Pedro en el gobierno universal de la Iglesia Católica, de la cual es cabeza visible, y padre espiritual de todos los fieles.
Además de fungir como jefe de Estado del Vaticano, es el líder espiritual de millones de católicos en el mundo.
¿Cómo se elige un nuevo Papa?
El nuevo líder de la Iglesia Católica solo puede ser elegido cuando la plaza se encuentra vacante, es decir cuando el Papa muere o renuncia.
Para ambas situaciones, el proceso de elección es diferente:
Cuando un papa muere, se sigue un protocolo estricto. En primer lugar, el Camarlengo, autoridad encargada de administrar la Sede Apostólica en ausencia del papa, verifica oficialmente la muerte. Posteriormente, se realizan los preparativos para el funeral.
Este ocurre entre el cuarto y sexto día después del fallecimiento, pero, durante nueve días, se realizan las exequias papales (misas y ceremonias de luto).
Al mismo tiempo, los cardenales del Colegio Cardenalicio se reúnen para discutir el estado de la iglesia y los preparativos del cónclave.
Este se lleva a cabo de 15 a 20 días después de la muerte del papa, aunque podría adelantarse la fecha si todos los cardenales electores se encuentran en Roma.
En contraste, cuando un papa renuncia por voluntad propia, se omite la etapa de luto y se convoca directamente al cónclave para elegir un nuevo papa.
En otras noticias: «El Aventurero» llegó a Puebla para complacer a sus fans