Hermenegildo Islas, hombre que vivió 2 años en un registro de CFE podría recuperar su vida

- El director del SEDIF expuso más casos de personas en condiciones vulnerables
Por: Felipe Esparza –
El nombre de Hermenegildo Islas se hizo viral debido a que ayer fue rescatado de un registro de la CFE ubicado en la autopista México – Puebla, pero hoy podría estar dando sus primeros pasar para reintegrarse a la sociedad.
Durante una jornada de limpieza del Programa Estatal de Mantenimiento “Senderos de Paz”, trabajadores escucharon los pedidos de auxilio del joven de 32 años proveniente de Tlaxcala.
Posteriormente, Hermenegildo fue trasladado al Hospital General del Norte para que se le hiciera una valoración médica. Ahí se le diagnóstico deshidratación, así como un traumatismo craneoencefálico.
Los doctores determinaron que el joven sólo requiere observación y que darle seguimiento a su caso.
El director del Sistema Estatal del DIF, Raymundo Atanacio, agradeció la atención por parte del Hospital, además de otorgarle a Islas un equipo completo de jardinería para que continuara con su trabajo previo al incidente en el registro de CFE.
El testimonio de Hermenegildo Islas
En entrevista, Hermenegildo dio a conocer que proviene de padres comerciantes y para ganarse la vida, él optó por realizar trabajos de jardinería en su comunidad.
Sin embargo, dijo que su oficio no siempre prosperó y debido al elevado costo de las rentas, tuvo que buscar alternativas para tener donde vivir, hasta que encontró el registro en la carretera México – Puebla.
Gracias al rescate por parte del SEDIF, Hermenegildo Islas asegura que podrá recuperar su vida, incluso piensa en formar una familia más adelante.
Más casos como el de Hermenegildo
Raymundo Atanacio dio a conocer que el SEDIF tiene conocimiento de otras personas en condiciones similares a las de Hermenegildo.
Reveló que existe el caso de una persona que habita abajo del puente de Plaza Loreto, a la cual se ha tratado de resctar, pero la misma opone resistencia a la ayuda.
De igual forma, cerca de donde fue rescatado Islas, se informó de la existencia de una pareja, la cual vivía en una alcantarilla y presuntamente estaría afectada por el consumo de drogas.
El director de SEDIF externó que se debe sensibilizar a estos individuos para hacerles llegar la ayuda necesaria y que continuarán en labores de rescate de personas en situaciones vulnerables.
En otras noticias: En protesta por Parquímetros, comerciantes bloquean vialidades