Trump ordena posible pena de muerte a inmigrantes

- Se aplicaría a extranjeros que cruzan sus fronteras y “permanecen en los Estados Unidos sin estatus legal”
Cortesía: Enlace Noticias –
La nueva Fiscal General del presidente Donald Trump busca que “los criminales más peligrosos enfrenten las consecuencias más severas” como la pena de muerte a personas inmigrantes que se encuentren sin estatus legal.
Desde su nombramiento como Fiscal General, Pam Bondi ha mencionado cambios significativos sobre una serie de medidas que podrían afectar la política sobre pena de muerte.
El pasado 5 de febrero emitió un memorándum que permitirá las ejecuciones federales, algo que ya no había ocurrido desde el año 2021.
Además, enfatizó que los fiscales federales deberán solicitar la pena de muerte con mayor frecuencia, en los casos que involucren a inmigrantes indocumentados acusados de delitos graves o a quienes hayan asesinado a oficiales de policía.
Este memorándum se había manejado como una filtración, sin embargo, ahora se encuentra publicado en el sitio web del “DOJ” (Department of Justice) es un memorándum alarmante ya que no solo se habla de que se castigará con pena de muerte a inmigrantes que hayan cometido delitos graves, sino también, se busca la pena de muerte a personas inmigrantes que se encuentren sin estatus legal.
En el documento “Reviving the Federal Death Penalty and Lifting the Moratorium on Federal Executions” (Restablecimiento de la pena de muerte federal y levantamiento de la moratoria sobre las ejecuciones federales) en la página dos, fracción segunda nos menciona lo siguiente:
“La política establecida en el Memorando del 20 de marzo de 2018 titulado “Orientación sobre el uso de la Pena de Muerte en Procesamientos Relacionados con Drogas” se reincorpora por la presente. Además de los procesos relacionados con drogas, la política también se aplicará a los casos que involucren crímenes capitales no relacionados con drogas cometidos por cárteles, organizaciones criminales transnacionales y extranjeros que cruzan nuestras fronteras y permanecen en los Estados Unidos sin estatus legal”
Esta medida afecta principalmente a las organizaciones no gubernamentales que apoyan a los inmigrantes indocumentados, como lo es la “CPI” (Corte Penal Internacional).
En otras noticias: Jake Paul se lanza contra el “Canelo” Álvarez por supuesto incumplimiento de contrato