x

Puebla disminuyó índices en 8 tipos de delitos a finales del 2024, pero mantuvo impacto negativo

Puebla disminuyó índices en 8 tipos de delitos a finales del 2024, pero mantuvo impacto negativo
  • Publishedenero 24, 2025
  • Pese a la disminución de estos delitos, Puebla ocupó primeros lugares de inseguridad a finales del año pasado

por Felipe Esparza –

El Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM) dio a conocer los datos y estadísticas de incidencia delictivia en el estado de Puebla, analizados en los último tres meses del año 2024.

En el análisis se usaron los registros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Destacan la disminución porcentual de 8 de 14 delitos analizados, los cuáles fueron:

  • Feminicidio, 72.73% menos
  • Narcomenudeo, 29.16% menos
  • Robo a Negocios, 27.21 % menos
  • Robo a Transportistas, 20.68% menos
  • Robo con Violencia, 14. 65% menos
  • Robo a Casa Habitación, 11.21 % menos
  • Robo a Transeúntes, 10.61 % menos
  • Violación, 6.21% menos

Esta información podría indicar una mejora en las acciones de seguridad tomadas en el gobierno desde el año pasado, sin embargo, el IGAVIM dio más detalles con respecto a los datos expuestos.

Delitos que fueron a la alza en Puebla

El instituto mostró que también hubo incidencia delictiva con tendencia a la alta en los 42 municipios analizados del estado.

Los homicidios culposos incrementaron en un 165.66% con un total 263 carpetas abiertas.

De ahí los secuestros tuvieron un incremento del 75% de los casos, la extorsión un 62.50%, violencia familiar un 48.91 % y el robo a vehículos un 23.57%.

Aunque pareciera que el homicidio doloso tuvo un ligero incremento con un 12.81% más, debe tenerse en cuenta que sus carpetas de investigación fueron de 221.

En donde, 27 municipios de los 42 analizados tuvieron al menos una carpeta de investigación relacionadas a este crimen.

Puebla primeros lugares en incidencia delictiva

Con base a la tasa por cada 100 mil habitantes en el último trimestre de 2024, el Estado de Puebla ocupó primeros lugares a nivel nacional en incidencia delictiva.

Fue primer lugar en robo a transportistas con 464 carpetas de investigación, pese a que su índice mostró una baja en este delito.

En robo con violencia y de vehículo, ocupó el cuarto y quinto lugar respectivamente, donde el primero tuvo 3,251 carpetas abiertas, mientras que el segundo 2,821.

También se posicionó en el séptimo lugar en robo a transeúntes, con 977 carpetas de investigación.

De acuerdo con la tendencia de enero 2023 a diciembre 2024, 23 municipios de 42 analizados, mantuvieron un impacto negativo:

AcatzingoQuecholac
AjalpanSan Andrés Cholula
AmozocSan Martín Texmelucan
AtlixcoSan Pedro Cholula
Chalchicomula de SesmaTehuacán
ChiautlaTepeaca
Chignahuapan Tepexi de Rodríguez
CuautlancingoTeziutlán
HuauchinangoXicotepec
Palmar de BravoYehualtepec
PueblaZacapoaxtla
Zacatlán

El IGAVIM destacó que todavía existe fragilidad entre el delito y su vinculación con la limitada de seguridad social, económica y jurídica en el estado.

Podría interesarte: 2024: El año más “inseguro” en Puebla; se denunció un delito cada 6.5 minutos

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *